Como cambiar el conector 72 Pin de la NES, y de paso hacerla multiregion.
A pesar de que este tema está resuelto desde los orígenes de la internet, todavía algunos lectores me preguntan cómo pueden cambiar el conector viejo de su NES por otro nuevo, y si necesitan herramientas especiales, por lo que me he decidido a escribir este tutorial con mucha información robada de otros sitios, y con todo lo que he aprendido cambiando unos 100 conectores estos últimos años.
En primer lugar destacar, que es mejor un conector original de Nintendo que haya podido ser recuperado, que uno de estos nuevos que se encuentran a la venta hoy en día Made in China, y que recurriremos a ellos, solo como última opción en caso de no poder resucitar nuestra querida Nintendo por otros medios.
Para determinar si nuestro conector de 72 pines es recuperable, lo más sencillo es recurrir a la estadística si disponemos de varios cartuchos.
Lo primero será limpiar los cartuchos a conciencia, abriéndolos usando una punta gamebit, después frotamos los contactos con una goma de borrar Milan de las de toda la vida y limpiaremos los restos con un papel de cocina o un bastoncillo de oídos empapado en alcohol de quemar o limpia cristales, y lo dejaremos secar unos minutos.
Si la gran mayoría funciona, posiblemente sea suficiente con adquirir un Cleaning Kit. Si nos funciona más o menos el 50% de nuestro repertorio, posiblemente el conector sea recuperable, pero necesite pasar por el tratamiento que describiré a continuación. Si no nos funciona ninguno de los juegos o casi ninguno obteniendo solo la pantalla gris con el parpadeo del led cuando encendamos la consola, no va a quedar más remedio que sustituir el conector de 72 pines de la NES.
También podéis utilizar el sofisticado método que me enseñó mi amigo Juan Santos, dueño de TECVIA Juegos y encargado del servicio técnico de Nintendo durante muchos años para comprobar el estado de salud del conector.
El test consiste en conectar la NES a la televisión, meter un juego y encenderla como si fuéramos a jugar normalmente. La consola debe descansar sobre alguna superficie estable y plana como una mesa. Una vez encendida, arrancamos el juego y una vez esté funcionando el mismo, arreamos un bofetón por la parte de arriba a la consola de tal forma que la consola rebote un poco encendida sobre la mesa, teniendo cuidado de no troncharla.
Si el juego siguiera funcionando correctamente, o sólo apareciesen pequeños errores gráficos, estamos ante una NES seminueva. Si con un mínimo toque el juego se colgara, o la pantalla se pusiera gris quizás sería interesante limpiar o cambiar el conector.
Opción número 1. Intentar recuperar el conector de la consola (siempre que estemos seguros de que lleva el original de Nintendo).
Aquí el método tradicional ha sido intentar levantar los pines del conector usando una aguja, podéis ver el video para entenderlo mejor, y después limpiar los conectores con una lija muy suave. A mi este método me ha dado 100% de fracaso.
Quizás no he sabido hacerlo, pues el resultado ha sido siempre que los pines han quedado demasiado levantados, y una vez he metido y sacado varios juegos, estos se han desplazado de su sitio hacia afuera, dejando el conector inservible.
Recientemente he encontrado un nuevo método que consiste en hervir el conector. He de decir que sólo he probado dos veces, y en una de las ocasiones el conector se ha recuperado. La teoría es que al hervir el cartucho, los pines vuelven a su sitio. Podéis ver el tutorial original en Inglés aquí:
http://www.retrofixes.com/2015/09/boil-vs-bending-will-boiling-nes-72pin.html
Simplemente hay que hervir el conector de la NES durante media hora y luego dejarlo secar. Esto puede llevar algunas horas e incluso un día dependiendo de la humedad ambiental.
Opción número 2. Sustituir el conector de 72 pines de la NES.
En primer lugar debemos disponer de un conector nuevo como es lógico. Podéis comprarlo en Ebay, Amazon o AliExpress. Os recomiendo Amazon si es posible, para que en caso de que no os funcione lo podáis devolver.
Una vez tengamos el conector en nuestras manos, debemos abrir la NES y sustituirlo. Sólo necesitamos un simple destornillador de estrella.






Mod de región para Nintendo NES.
Ya con la consola desmontada, podemos plantearnos modificarla para aceptar juegos piratas de 72 pines y juegos americanos y PAL A (Italia y GB). ¿Merece la pena?
Hace unos años antes de la subida brutal de precios a nivel mundial de los juegos de NES y de la comercialización del Everdrive N8, os hubiera dicho que sin duda, ya que los juegos americanos e Ingleses se podían encontrar a precios muchísimo más baratos que las versiones PAL B que usamos en España. Aunque hoy en día siguen siendo más baratos que los nuestros, ya sabéis como está el panorama de la NES.
En el momento que compremos 5 juegos a 20 Euros unidad habremos pagado un Everdrive, y os reto a que miren a ver cuantos títulos de NES encontráis a 20 Euros portes incluidos.
Aunque dudo que alguien no lo sepa a estas alturas el Everdrive N8 es un cartucho que nos permite meter roms de NES en una tarjeta SD y jugarlos en la consola real de cualquier zona, da igual sean Japoneses, Americanos y Europeos y da igual de que zona sea nuestra consola.
Si no queréis gastar la cantidad de dinero que cuesta un Everdrive, actualmente podéis comprar en AliExpress cartuchos con recopilaciones 100 – 150 juegos excelentes por menos de 20 euros.
Tanto si optáis por el Everdrive N8 como por un cartucho múltiple, ambos funcionan en la consola PAL sin modificar.
Si de todos modos decidís que queréis hacer la NES multi región, es muy sencillo, sólo hay que cortar una patilla del chip de región (es el chip 3195A). Sólo hay que encontrar una herramienta adecuada si no tenemos un soldador, una pequeñas tijeras y un poco de paciencia pueden valer. En la foto podéis ver el chip y la patilla que hay que anular:
Una vez sustituido, los cartuchos entrarán y saldrán con cierta dificultad debido a la presión que hacen los pines sobre la placa del cartucho.
Si la presión es grande y tiramos con fuerza del cartucho, nos arriesgamos a sacar de su sitio alguno de los pines. Para ello recomiendo, aunque no sea muy estético, dejar desmontada la consola sin colocar la tapa superior de la misma.
De esta manera podemos controlar mejor el proceso de insertar y sacar el cartucho, hasta que el conector vaya dando de sí.
Si usamos un Everdrive N8 con la consola y no vamos a usar cartuchos originales, entonces podemos plantearnos cerrar la consola, dejando el everdrive metido siempre y extrayendo únicamente la tarjeta SD cuando necesitemos meter un nuevo juego.
Por último si disponéis de un Everdrive N8 podéis hacer un test de funcionamiento a la Nintendo NES, igual que el que hacían en el servicio técnico Americano.
Para ello sólo tenéis que meter la rom del cartucho del servicio técnico en su Everdrive N8 y ejecutarla para proceder al test. Podéis descargarla aquí: TEST ROMS.zip
AliExpress
Este post contiene enlaces de afiliación
he reparado mi consola nes pero ahora se ha sucitado otro problema, el cartucho funciona sin bajar la bandeja, los mandos de star y selec no funcionan en el juego, ya revise los controles, los conectores internos y externos y todo funciona bien excepto que no se puede jugar si esos dos botones. alguna idea d que puede ser?
Hola, no, lo siento. El fallo habitual suele estar en los conectores o mandos. Si dices que están bien, no te puedo decir de que puede ser.
Un saludo
En ese caso deberias buscar una lija y un multimetro o multitester para que elijas una opción que se llama «continuidad» y al control ir buscando con los rieles (lineaa de color negro) el fallo. Para esto lijas una parte pequeña del riel hasta que se vea el cobre y otra parte donde van los cables, si no te da continuidad es que esta roto ese riel y hay que puentearlo con soldadura. Eso en caso de que ya no se pueda repsrar ni limpiando. O tambien checar los cables que salen de la tarjeta que esten bien puestos y tampoco rotos y para esto haces lo mismo de checar continuidad de punta a punta (terminal de la tarjeta y terminal del conector del control).
Ahora si ya ninguno de esos funciona sera lo mejor que lo cheque un especialista.
Espero te sirva, limpia todo correctamente antes de proceder a lo anterior.